El gobierno catalán vuelve a ofrecer un salvavidas a los jóvenes catalanes. El Departamento de Derechos Sociales, a través de la Agencia Catalana de la Vivienda, ha publicado una nueva convocatoria de ayudas al alquiler para jóvenes de hasta 36 años. Cualquier joven que no haya solicitado o a quien se le haya denegado un bono estatal de alquiler para jóvenes puede solicitarlo de nuevo.
La consejera Violant Cervera destacó que «las ayudas al alquiler para jóvenes son una medida estructural pensada a largo plazo. Por eso destinaremos 29 millones de euros a esta convocatoria, que se lanzará cada año de forma más justa, ajustándose la subvención al alquiler de cada zona, más justa porque favoreceremos a los que más lo necesitan y más equitativa.» Las solicitudes de ayuda pueden presentarse del 28 de septiembre al 7 de octubre.
Cervera ha subrayado que la emancipación de los jóvenes es una prioridad para la comarca y ha recordado que este apoyo forma parte de la estrategia comarcal, que también incluye otras medidas como reservar al menos el 25% de las nuevas viviendas de alquiler que construya la Generalitat para jóvenes en primera adjudicación.
En este sentido, reiteró que «el Bono Jove do Estado era económicamente inadecuado, al carecer de los recursos suficientes; territorialmente mal concebido, al no tener en cuenta las disparidades y diferencias de renta existentes en toda Cataluña; y conceptualmente, al aplicarse por orden de llegada y no tener en cuenta las diferencias de renta de los solicitantes.»
A diferencia del Bono del Estado, la convocatoria establece los requisitos que se deben cumplir y los criterios que se deben seguir para evaluar cada solicitud, independientemente del orden en que se reciban. Podrán solicitarlo los jóvenes que tengan 36 años o menos en el momento de la solicitud, que sean titulares de un contrato de arrendamiento o de cesión de uso de una vivienda o local, cuyos ingresos no superen los límites establecidos en función de su ubicación geográfica y que no superen el umbral económico por unidad de convivencia.
Contenido de la publicación
Requisitos
Se ha lanzado una nueva convocatoria de becas Alquiler Joven, con el fin de clasificar y estudiar todas las solicitudes de los jóvenes aspirantes según parámetros ponderados. Asimismo, la cuantía final de la subvención no es lineal, como en el caso del Bono de Alquiler Joven, sino que puede llegar hasta los 250 euros mensuales, en función de los ingresos de la unidad familiar conviviente y del esfuerzo económico que suponga el pago del alquiler.
Por lo tanto, el importe de la subvención es del 20% de la renta anual si el esfuerzo realizado para pagar el alquiler o el precio de la transferencia es igual o inferior al 30% de los ingresos. Es el 30% del importe del alquiler si el esfuerzo para pagarlo es superior al 30% de los ingresos ponderados e inferior al 40%, y el 40% del importe del alquiler si el esfuerzo para pagarlo es igual o superior al 40% de los ingresos ponderados. El límite máximo es de 3.000 euros al año por vivienda y al menos 240 euros al año por vivienda si el resultado de los cálculos que determinan el importe es inferior a esta cantidad.
Si varios jóvenes tienen el mismo contrato de arrendamiento, pueden solicitar el subsidio por separado, y si varias personas reciben el subsidio en la misma vivienda, la cuantía no puede superar el importe mensual del alquiler o del precio de transferencia.
El Bono de Alquiler joven, termina siendo insuficiente
De las 39.000 solicitudes presentadas, el primer día de la convocatoria se habían recibido más de 17.000, por lo que, al no haber convocatoria, sólo se pudieron examinar las primeras 17.000 solicitudes para ver qué solicitantes cumplían todos los requisitos y eran elegibles.
Una vez valoradas estas primeras 17.000 solicitudes, la Agencia Catalana de la Vivienda ha emitido una resolución positiva para 9.800 solicitudes que cumplían los requisitos y agotaban el presupuesto asignado por el Estado español a Cataluña.
En cuanto a las regiones, el 70,4 por ciento de las subvenciones asignadas se destinaron a la región de Barcelona (donde vive el 74 por ciento de los jóvenes), el 7 por ciento a la región de Lleida (5,4 por ciento de los jóvenes), el 12 por ciento a la región de Girona (10 por ciento de los jóvenes) y el 10 por ciento a la región de Tarragona (la misma proporción de jóvenes).
El resto de los expedientes, que no han sido valorados, recibirán un mensaje de texto en el que se les informará de que la Generalitat ha abierto una nueva convocatoria para que los jóvenes alquilen si lo desean.
Vende tu piso más rápido y ahorra en comisiones
Vende tu casa en 50 días y paga 4.995€ solo si logras vender